
Vazlá: ritmos latinos, folk, psicodelia y electrónica al servicio de la exploración e integración de estados expandidos de conciencia
%20Square%20and%20Compressed.jpg)
Vazlá, inspirado por artistas como El Búho, Nicola Cruz, Nickodemus, Radiohead, The Beatles y Ennio Morricone, cree en el poder transformador de la música para ayudarnos a transitar la vida y profundizar el autoconocimiento. Su pasión por la producción y la composición musical cobra fuerza cuando lanza su primer álbum, Edenes Perdidos (2023); una colección de piezas originales y remixes. Con un interés profundo en la musicoterapia, la filosofía, la meditación y las medicinas sagradas, Vazlá teje estas influencias en su proceso artístico, creando música poderosa, preciosa y sostenedora.

Conciertos transformativos
Vazlá presenta su música en formato DJ, híbrido y con banda completa (junto a Samuel Araiza en las percusiones y Claudio Riquenes en la guitarra). Se ha presentado en festivales como Bahidorá, Hue-Hue Huitzilihuitl y Fungi Experience, en eventos de ecstatic dance, danza de contacto, exposiciones de arte y talleres de musico-terapia, sono-terapia y arte-terapia. A parte de esto, Vazlá participa en diversas actividades que promuevan la expansión e integración de la conciencia individual y colectiva.

Más de medio millón de streams
El catálogo de Vazlá, con cada vez más piezas, cuenta con más de medio millón de streams en plataformas. Vazlá ha lanzado música original y remixes de manera independiente y de la mano de sellos como Agami Records e Ixitia Records. "Edenes Perdidos es su primer álbum, y escucharlo es una manera de conectar con paisajes y sonidos de la naturaleza y la tradición" dice Felipe Castillo de Radio México Internacional.

¿Quién es Vazlá?
Detrás de Vazlá está Diego Valencia, un productor musical, compositor, multi-instrumentista, DJ, profesor de música y musicoterapeuta de la Ciudad de México. Diego es graduado de Berklee College of Music en Producción Musical y Film Scoring, y tiene un diplomado en Musicoterapia por parte de la UNAM. Más de él aquí.